Con una penetración de 2,8% Colombia está por debajo del promedio de la región en seguros de hogar y vida.
Para muchos de nosotros, tener un seguro de vida o de hogar es visto como un lujo. Sin embargo, a causa de la pandemia, esta idea empieza a cambiar.
Hoy hablaremos de esta tendencia, las innovaciones que ofrecen las compañías que representamos y el desempeño del sector durante 2020 seguna datos de varias fuentes confiables. La penetración de seguros en Colombia está en el orden de 2,8% del Producto Interno Bruto (PIB), está por debajo del promedio regional, lo que significa una oportunidad de crecimiento. Mientras tanto, en Estados Unidos la penetración de seguros es de 7% y, en Asia, hay países en los que llega a 11%.
En colombia es uso de seguros está liderado por autos y SOAT (que es obligatorio). Pero, la pandemia nos ha enseñado la importancia de un seguro de vida o de salud, hoy todas conocemos la importancia de un seguro de vida o de salud, no se necesitan muchas explicaciones o justificaciones, es una verdadera prioridad.
La ventaja es que hoy puedes tomar un seguro de vida o de hogar sin salir de casa, la herramientas digitales permite agilizar esos procesos.
No piense en el seguro como un lujo, el lujo es no tenerlo:
Suponga que se daña un tubo en su casa y afecta a su vecino, el daño en casa de su vecino tiene un costo de millones de pesos. Usted se va a dar el lujo de pagarlo en efectivo? o prefiere tener un seguro que se encargue de todo?
La vida es frágil, su familia se puede dar el lujo de dejar de recibir los ingresos que usted como cabeza de hogar genera? tal vez es mejor contar con un seguro que garantice el futuro de su familia, cuando usted no esté presente.
"Contratar seguros de vida y hogar"